Newspaper Page Text
Page 37
THE CHAMPION LEGAL SECTION, THURSDAY, MARCH 7- 13, 2024
any objections to the settle
ment and listen to individuals
who wish to speak. As a Class
Member, you have the right to
be heard at this hearing, but
you are not required to attend.
This hearing date is subject to
change without further notice. If
you wish to be informed of any
changes to the schedule,
please notify Class Counsel at
the address listed below. You
may also check the public court
records on file in this action at
https://www.pacer.gov/ for any
updates.
OBJECTIONS TO THE SET
TLEMENT
If you do not want the pro
posed Consent Decree to be
approved, you can ask the
Court to deny approval by filing
an objection. You cannot ask
the Court to order a different
settlement or change the settle
ment; the Court can only ap
prove or reject the settlement. If
the Court denies approval, the
City will not be required to
make the modifications to the
pedestrian rights of way as set
out in the proposed Consent
Decree. Instead, the lawsuit will
continue. If that is what you
want to happen, you must ob
ject. Any objection to the pro
posed Consent Decree must be
in writing.
All written objections and sup
porting papers must (a) clearly
identify the case name and
number (Lawson et al. v. City of
Atlanta, Georgia, Case No.
1:18-CV-02484-SDG), (b) be
submitted to the Court either by
mailing them to the clerk’s of
fice, United States District
Court for the Northern
District of Georgia, 1701
Richard B. Russell Federal
Building and United States
Courthouse, 75 Ted Turner
Drive, SW, Atlanta, GA, 30303,
or by filing them in person at
any location of the United
States District Court for the
Northern District of Georgia,
and (c) be filed or postmarked
on or before Monday, March
25, 2024.
If you submit an objection, it
should include the following in
formation: (a) your name, ad
dress, and, if available, your
telephone number and e-mail
address; (b) if you are being
represented by counsel, the
name, address, telephone
number and e-mail address of
your attorney; (c) a statement
identifying the specific grounds
for your objections; and (d) a
statement of whether your ob
jection applies only to you, to a
specific subset of the class, or
to the entire class. All objec
tions must be submitted or
postmarked on or before
Monday, March 25, 2024.
All objections should also be
sent to Class Counsel at the
following address: James Rad
ford
Radford Scott LLP 160 Claire-
mont Ave.
Suite 610
Decatur, Georgia 30030 jrad-
ford@radfordscott.com
Andrew Coffman
Parks, Chesin & Walbert, PC
1355 Peachtree St NE #2000
Atlanta, GA 30309
acoffman@pcwlawfirm.com
You may, but are not required
to, appear at the Final Approv
al Hearing scheduled for Tues
day, April 30, 2024 at 2:00 pm
at 1701 Richard B. Russell
Federal Building and United
States Courthouse, 75 Ted
Turner Drive, SW, Atlanta, GA
30303, Courtroom 1706, to
have your objection heard by
the Court, either by yourself or
through your own attorney. If
you appear through your own
attorney, you are responsible
for hiring and paying that attor
ney.
Any Class Member who does
not object at or before the Fi
nal Approval Hearing will be
deemed to have approved the
settlement and to have waived
such objections and shall not
be able to make any objections
(by appeal or otherwise) to the
settlement.
IF YOU DO NOT OPPOSE
THIS SETTLEMENT, YOU
NEED NOT APPEAR OR FILE
ANYTHING IN WRITING.
BINDING EFFECT
The proposed Consent Decree,
if given final approval by the
Court, will bind all members of
the Settlement Class. This will
bar any person who is a mem
ber of the Settlement Class
from prosecuting or maintain
ing any claim or action re
leased under the terms of the
proposed Consent Decree.
FURTHER INFORMATION
This notice summarizes the
proposed Consent Decree. For
the precise and full terms and
conditions of the settlement,
please see the proposed Con
sent Decree available at
https://radfordscott.com/atlanta-
sidewalks/, by contacting Class
Counsel at the contact informa
tion below, by accessing the
Court docket on this case
through the Court’s Public Ac
cess to Electronic Records
(PACER) system at
https://www.pacer.gov/, or by
visiting the office of the Clerk of
the Court for United States Dis
trict Court for the Northern Dis
trict of Georgia, 75 Ted Turner
Drive, SW, Atlanta, GA 30303.
You can also obtain more de
tailed information about the set
tlement or a copy of the pro
posed Consent Decree from
Class Counsel at any of the fol
lowing addresses:
James Radford Radford Scott
LLP 160 Clairemont Ave.
Suite 610
Decatur, Georgia 30030 jrad-
ford@radfordscott.com
Andrew Coffman
Parks, Chesin & Walbert, PC
1355 Peachtree St NE #2000
Atlanta, GA 30309
acoffman@pcwlawfirm.com
Please do not telephone the
Court or the Court Clerk’s Of
fice to inquire about this settle
ment.
To obtain copies of this Notice
or the proposed Consent De
cree in alternative accessible
formats, please contact Class
Counsel listed above.
330-483293 2/29,3/7,3/14,3/21
AVISO DEACUERDO
PROPUESTO DE DEMANDA
COLECTIVA
ATENCION A TODAS LAS
PERSONAS CON DISCAPA-
CIDADES DE MOVILIDAD: Si
ha
utilizado, o ha intentado utilizar,
los derechos de paso para
peatones en la ciudad de At
lanta y ha encontrado aceras
rotas, irregulares, mal construi-
das, mal mantenidas, obstrui-
das por arboles, postes de ser
vices publicos o construc-
ciones; o si ha encontrado ram-
pas y cortes en las aceras que
faltan, estan rotos o en condi-
ciones no adecuadas o sufi-
cientes para su uso, usted
puede ser miembro del Grupo
propuesto afectado por esta
demanda. Este es un aviso
autorizado por el tribunal.
Una “Discapacidad de movilid-
ad” significa cualquier impedi
ment© fisico o mental que lim-
ite de forma considerable la
actividad principal de la vida de
una persona, que es deambu-
lar, incluidos, entre otros, la ca-
pacidad de una persona para
caminar, maniobrar alrededor
de objetos o ascender o des
cender escalones o pendi-
entes de acuerdo con la
definition. de “discapacidad”
conforme al articulo 302 de la
Ley de Estadounidenses con
Discapacidades de 1990, titulo
42 del Codigo de los Estados
Unidos, incisos 12101,
12102(2), y el articulo 504 de la
Ley de Rehabilitation de 1973,
titulo 29 del Codigo de los Es
tados Unidos, incisos 705(20),
794(a). Una persona con una
discapacidad de movilidad
puede o no usar una silla de
ruedas, un scooter, “otro dis-
positivo de movilidad motoriz-
ado” como se define en el titulo
28 del Codigo de Reglamenta-
ciones Federales, articulo
35.104, muletas, andador,
baston, aparato ortopedico, dis-
positivo ortopedico o equipo
similar.
LEA ESTE AVISO DETENIDA-
MENTE. SUS DERECHOS
PUEDEN VERSE AFECTA-
DOS. AVISO DE DEMANDA
COLECTIVA
El proposito de este aviso es
informarle sobre un acuerdo
propuesto en una demanda
colectiva pendiente presentada
en nombre de personas con
discapacidades de movilidad
contra la ciudad de Atlanta. El
acuerdo de demanda colectiva
propuesto se establece en un
documento llamado “Decreto
de consentimiento propuesto”.
El Decreto de consentimiento
propuesto, que debe ser
aprobado por el Tribunal de
Distrito de los Estados Unidos
antes de que entre en vigor, se
alcanzo en el caso titulado
Lawson y otros contra la ciudad
de Atlanta, Georgia, Caso No.
1 :1 8-CV-02484-SDG,
presentado en el Tribunal de
Distrito de los Estados Unidos
para el Distrito Norte de Geor
gia.
INFORMACION BASICA
Esta demanda alega que la
ciudad ++de Atlanta (la
“Ciudad”) violo las leyes fed
erales de acceso para perso
nas con discapacidad, puesto
que no instate ni mantuvo los
derechos de paso de los
peatones++, incluidos, entre
otros, aceras y rampas en las
aceras, para garantizar que las
personas con discapacidades
de movilidad pudieran acceder
a los derechos de paso peaton-
al. La Ciudad cuestiona estas
acusaciones y niega haber viol-
ado la ley.
Esta es una demanda
colectiva. En una demanda
colectiva, uno o mas “Repres-
entantes del grupo” demandan
en nombre de todas las perso
nas que tienen reclamos le
gates similares. En este caso ;
los Representantes del grupo
son Laurel Lawson, James
Curtis y James Turner, quienes
son residentes de Atlanta o vis-
itantes con discapacidades de
movilidad. En una demanda
colectiva, un tribunal resuelve
las cuestiones para todos los
Miembros del grupo. El juez de
distrito de los Estados Unidos
Steven D. Grimberg esta a
cargo de esta demanda
colectiva. El tribunal no ha de-
cidido a favor ni de los Repres
entantes del grupo ni de la
Ciudad en este caso. En cam-
bio, ambas partes acordaron
un acuerdo.
LACLASE DEL ACUERDO
El grupo del acuerdo incluye a
todas las personas con una
discapacidad de movilidad a
quienes se les ha negado o se
les negara el acceso igualitario
a los derechos de paso de los
peatones en la ciudad de At
lanta en cualquier momento
hasta el vencimiento del De
creto de consentimiento como
resultado de las politicas y
practicas de la Ciudad, en lo
que respecta al diseno ;
instalacion, reparation y
mantenimiento de sus
derechos de paso peatonal.
RESUMEN DEL DECRETO DE
CONSENTIMIENTO PROP
UESTO
El siguiente es un resumen de
determinadas disposiciones del
Decreto de consentimiento
propuesto. Para acceder a una
copia del Decreto de consenti
miento complete, consulte la
seccibn “Mbs informacibn” a
continuacibn.
Segun el Decreto de consenti
miento propuesto, la Ciudad
debe realizar una
Autoevaluacion de los progra-
mas de Derechos de Paso
Publico (“PROW”) del Departa-
mento de Transpose de la
Ciudad (“DOT”). La
Autoevaluacion identificara los
programas PROW del DOT que
no son accesibles ni utilizables
por personas con discapacid
ades de movilidad. A su vez, la
Autoevaluacion se utilizara
para crear el Plan de transicion
de aceras de la Ciudad que
identificara, entre otras cosas,
las diversas barreras fisicas
que limitan la accesibilidad de
los programas PROW del DOT
y un cronograma, que se actu-
lizara a medida que avance,
para abordar las barreras
fisicas que limitan el acceso a
los programas PROW del DOT.
La Ciudad se ha compro-
metido a eliminar las barreras
identificadas en el Plan de
transicion para las aceras.
Ademas, la Ciudad adoptara
politicas, practicas y procedimi-
entos para mantener la acces-
ibilidad continua en PROW. La
Ciudad informara su progreso
anualmente durante la vigen-
cia del Decreto de consentimi
ento propuesto a un Super
visor designado por el tribunal
para garantizar el cumplimi-
ento de sus obligaciones en el
Decreto de consentimiento
propuesto. El Decreto de con
sentimiento exige un periodo
de seguimiento de 25 anos.
La Ciudad tambien estable-
era un procedimiento de
recepcion de quejas a traves
de su sistema 3-1-1 para per
mits que los miembros del
publico informen conveniente-
mente las barreras de accesib
ilidad al DOT, de modo que es
tas quejas esten separadas de
otras reclamaciones que no in-
volucren el PROW. La Ciudad
se ha comprometido con el
DOT a priorizar las quejas que
recibe a traves de este pro-
TlBERACION DE RECLAMA
CIONES
El Decreto de consentimiento
propuesto resuelve y libera,
hasta el final del Plazo del De
creto de consentimiento prop
uesto, todos los reclamos por
medidas cautelares, declar-
ativas u otras medidas no mon-
etarias que surjan en virtud de
las leyes de accesibilidad que
se presentaron, se podrian
haber presentado o se podrian
presentar en el futuro a traves
del Termino del Decreto de
consentimiento. El Decreto de
consentimiento propuesto no
preve ninguna compensacion
monetaria para los miembros
del grupo. Los Reclamos lib-
erados no incluyen ningun re-
clamo para hacer cumplir los
terminos del Decreto de con
sentimiento ni ningun reclamo
de compensacion individual por
lesiones personates o danos a
la propiedad resultantes de
derechos de paso que no cum-
plen con las leyes de accesibil
idad.
HONORARIOS, COSTOS Y
GASTOS RAZONABLES DE
LOS ABOGADOS
Segun el Decreto de consenti-
miento propuesto, los
Abogados del Grupo pueden
solicitar al tribunal una
concesion de honorarios, cost
as y gastos de abogados por
parte de la Ciudad para
pagarles por su trabajo en el
caso y reembolsarles los cos-
tos que invirtieron en el caso.
El Grupo y la Ciudad han estip-
ulado que USD 600.000 es pre-
suntamente razonable para el
trabajo realizado por los
Abogados del Grupo hasta la
fecha de la Orden de
aprobacion preliminar. Los
Abogados del Grupo pueden
solicitar honorarios
adicionales en caso de que ne-
cesiten litigar alguna objecion
del Grupo, y la Ciudad puede
oponerse a la solicitud de hon
orarios adicionales de los
Abogados del Grupo.
Segun el Decreto de consenti-
miento propuesto, los
Abogados del Grupo tambien
recibiran los honorarios y cos-
tos razonables de sus
abogados relacionados con la
supervision del cumplimiento
del Decreto de consentimiento
por parte de la Ciudad durante
la vigencia del Decreto de con
sentimiento. Los honorarios de
los abogados de los abogados
del Grupo por monitorear el
cumplimiento por parte de la
Ciudad del Decreto de consen
timiento durante la vigencia de
dicho decreto tendran un limite
de USD 625.000. Si en cu
alquier momento despues de
15 anos, los Abogados del
Grupo determinan que el limite
de USD 625.000 sera ina-
decuado para cubrir los honor
arios razonables de los
abogados, entonces los
Abogados del Grupo pueden
solicitar al tribunal una orden
que obligue a la Ciudad a
pagar fondos adicionales, que
el Tribunal considerara al
presentar una muestra de prue-
bas claras y convincentes.
Segun el Decreto de consenti
miento propuesto, el Super
visor recibira todos los honor
arios y gastos que surjan de la
supervision, asesoramiento,
consulta, revision y evaluacion
de los informes de la Ciudad
requeridos segun el Decreto de
consentimiento. Los honorari
os totales del Supervisor no
excederan los USD 20.000 por
ano durante los anos 1 al 12 y
los USD 10.000 por ano dur
ante los anos 13 al 25.
APROBACION FINAL DEL
TRIBUNAL/AUDIENCIA DE
EQUIDAD
El tribunal aprobo preliminar-
mente el Decreto de consenti
miento propuesto y programo
una audiencia de “Aprobacion
final” o “Equidad” para el
martes 30 de abril de 2024 a
las 2:00 p. m. en 1701 Richard
B. Russell Federal Building y
United States Courthouse, 75
Ted Turner Drive, SW, Atlanta,
GA 30303, Courtroom 1706,
para decidir si el acuerdo prop
uesto es justo, razonable y ad-
ecuado, y si tambien debe
aprobarse finalmente. asi como
tambien si otorgar y cuanto
otorgar a los Abogados del
Grupo en concepto de honor
arios, costos y gastos razon
ables de abogados. En la audi
encia, el tribunal considerara
cualquier objecion al acuerdo y
escuchara a las personas que
deseen hablar. Como miembro
del Grupo, tiene derecho a ser
escuchado en esta audiencia,
pero no esta obligado a asistir.
La fecha de esta audiencia
esta sujeta a cambios sin pre-
vio aviso. Si desea recibir
informacion sobre cualquier
cambio en el cronograma, noti-
fique a los Abogados del Grupo
a la direccion que figura a
continuacibn. Tambien puede
consultar los registros judi-
ciales publicos archivados en
esta demanda en
https://www.pacer.gov/ para cu
alquier actualizacion.
OBJECIONES AL ACUERDO
Si no desea que se apruebe el
Decreto de consentimiento
propuesto, puede solicitar al
tribunal que niegue la
aprobacion presentando una
objecion. No puede pedirle al
tribunal que ordene un acuerdo
diferente o que cambie el
acuerdo; el tribunal solo puede
aprobar o rechazar el acuerdo.
Si el tribunal niega la
aprobacion, la Ciudad no es-
ara obligada a realizar las
modificaciones a los derechos
de paso de los peatones como
se establece en el Decreto de
consentimiento propuesto. En
cambio, continuara la de
manda. Si eso es lo que quiere
que suceda, debe oponerse.
Cualquier objecion al Decreto
de consentimiento propuesto
debe realizarse por escrito.
Todas las objeciones escritas y
los documentos de respaldo
deben (a) identificar clara-
mente el nombre y el numero
del caso (Lawson y otros con
tra la ciudad de Atlanta, Geor
gia, Caso No. 1:18-CV-02484-
SDG), (b) presentarse al
Tribunal enviandolos por correo
a la oficina del secretario,
Tribunal de Distrito de los Esta
dos Unidos para el Distrito
Norte de Georgia, 1701
Richard B. Russell Federal
Building
y United States Courthouse, 75
Ted Turner Drive, SW, Atlanta,
GA, 30303, o presentarse per-
sonalmente en cualquier
ubicacion del Tribunal de Dis
trito de los Estados Unidos
para el Distrito Norte de Geor
gia, y (c) estar presentados o
matasellados el lunes 25 de
marzo de 2024 o antes de esa
fecha.
Si envla una objecion, debe in-
cluir la siguiente informacion:
(a) su nombre, direccion y, si
esta disponible, su numero de
telefono y direccion de correo
electronico; (b) si esta repres-
entado por un abogado, el
nombre, direccion, numero de
telefono y direccion de correo
electronico de su abogado; (c)
una declaracion que identi-
fique los motivos especificos
de sus objeciones; y (d) una
declaracion de si su objecion
se aplica solo a usted, a un
subconjunto especifico del
grupo o a todo el grupo. Todas
las objeciones deben enviarse
o tener matasellos el lunes 25
de marzo de 2024 o antes de
esa fecha.
Todas las objeciones tambien
deben enviarse a los Abogados
del Grupo a la siguiente
direccibn: James Radford
Radford Scott LLP 160 Claire
mont Ave.
Suite 610
Decatur, Georgia 30030 jrad-
ford@radfordscott.com
Andrew Coffman
Parks, Chesin & Walbert, PC
1355 Peachtree St NE #2000
Atlanta, Georgia 30309 acoff-
man@pcwlawfirm.com
Usted puede, pero no esta obli
gado a hacerlo, comparecer en
la Audiencia de aprobacion fi
nal programada para el martes
30 de abril de 2024 a las 2:00
p. m. en 1701 Richard B. Rus
sell Federal Building y United
States Courthouse, 75 Ted
Turner Drive, SW, Atlanta, GA
30303, Courtroom 1706, para
que el tribunal analice su
objecion. Puede comparecer
usted mismo o puede enviar su
propio abogado. Si comparece
a traves de su propio abogado,
usted es responsable de con-
tratar y pagarle.
Se considerara que cualquier
Miembro del grupo que no ob-
jete durante o antes de la Audi
encia de aprobacibn final ha
aprobado el acuerdo y ha re-
nunciado a dichas objeciones y
no podrb presentar ninguna
objecibn (mediante apelacibn o
de otro modo) al acuerdo.
SI NO SE OPONEAESTE
ACUERDO, NO NECESITA
COMPARECER NI PRESENT
AR NINGUNA
DOCUMENTACI6N POR ES
CRITO.
EFECTO VINCULANTE
El Decreto de consentimiento
propuesto, si recibe la
aprobacibn final del tribunal,
vinculara a todos los miembros
del Grupo del acuerdo. Esto
impedira que cualquier per
sona que sea miembro del
Grupo del acuerdo procese o
mantenga cualquier
reclamacion o accion liberada
segun los terminos del Decreto
de consentimiento propuesto.
MAS INFORMACION
Este aviso resume el Decreto
de consentimiento propuesto.
Para conocer los terminos y
condiciones precisos y comple
tes del acuerdo, consulte el De
creto de consentimiento prop-